
Programa n° 14 . Para pensar «lo múltiple», nos visita Carlos Belloso. Conversaremos sobre tantas formas de la traición, y sobre la pulseada con la tradición. También buscaremos en la pintura de Rothko la multiplicidad de las veladuras. Como siempre, estarán nuestras columnas de teatro, música y narración oral. Y la presencia de nuestro pianista en vivo, Martín Camarero. Hoy, a las 20hs, a revueltoradio.com.ar, llega otra vez el streaming de «Entredicha, casa de ideas». Te esperamos.
Recortes del programa
Nuestra EDITORIAL piensa lo múltiple desde el asombro de la infancia: bolitas, figuritas, el frasco de botones materno y, sobre todo, el descubrimiento del lenguaje. El Scrabble y la increíble posibilidad de cruzar palabras.
El origen de cierta poesía. Escuchala.
En la sala de ENTRE-TEATREROS, Julieta Strasberg nos invita a sumergirnos en Cae la noche tropical, la conmovedora adaptación teatral de la novela de Manuel Puig, con dirección de Pablo Messiez y reposición a cargo de Leonor Manso.
¿De qué trata esta joya?
Dos hermanas mayores, Nidia (Leonor Manso) y Luci (Eugenia Guerty), comparten los días en un departamento en Río de Janeiro, entre recuerdos, observaciones de una vecina joven (Carolina Tejeda) y el eco persistente del pasado. Entre tazas de té, plantas tropicales y silencios que dicen más que las palabras, las protagonistas reconstruyen sus vidas mientras reflexionan sobre el amor, el deseo, la soledad, la muerte y el vínculo que las une.
La escena se convierte en un tejido de voces, donde la memoria y la imaginación dialogan en clave íntima y afectiva. Esta versión, escrita por Santiago Loza y Pablo Messiez, despliega una poética de lo múltiple: multiplicidad de voces, de tiempos, de formatos, de afectos.
Un retrato sutil sobre la vejez como lucidez, sobre la escucha como acto de amor, sobre el relato como forma de resistencia.
Con vestuario de Renata Schussheim, música original de Carmen Baliero y escenografía de Mariana Tirantte, Cae la noche tropical nos envuelve con su atmósfera delicada, coral, humana. Producción artística y ejecutiva de Alejandra García y prensa de Natalia Bocca.
Escuchá la columna completa y no te pierdas esta obra sensible y luminosa, todos los sábados a las 20 hs en Hasta Trilce (Maza 177, CABA).
La noche tropical en la poética del entre:
entre la tristeza y la alegría,
entre la palabra y el silencio,
entre el pasado y el presente.
Y cae —sobre los cuerpos, sobre los recuerdos, sobre el lenguaje—
dejando la emoción encendida.